Valorización de una nueva tecnología para la aceleración del desarrollo de nuevos fármacos mediante la mejora de la predicción temprana de la seguridad cardíaca
El descubrimiento y desarrollo de fármacos está basado principalmente en ensayo y error, es ineficiente, extremadamente largo y arriesgado para las empresas farmacéuticas y demasiado costoso para la sociedad. Además, muchos medicamentos no llegan al mercado por sus efectos secundarios en el corazón. Por ello, la evaluación preclínica de los efectos adversos cardiacos de los fármacos se ha convertido en una prioridad para las agencias reguladoras y farmacéuticas.
En el presente proyecto se pretende valorizar un procedimiento innovador para la mejora de la evaluación de la seguridad cardíaca a la que deben someterse todos los fármacos antes de su comercialización. Nuestra innovadora tecnología permite caracterizar la cinética del bloqueo de la IKr o hERG que produce un compuesto a partir de los datos obtenidos con unos protocolos experimentales muy sencillos, y genera automáticamente modelos dinámicos de fármacos utilizando formulaciones de modelos de Markov. Un aspecto clave de nuestra tecnología es que captura la naturaleza (las características electrofisiológicas) de la interacción del fármaco con el canal, lo cual permite que los modelos obtenidos reproduzcan fielmente estas características. Así pues, los modelos de los fármacos generados con nuestra tecnología son altamente realistas, a diferencia de los obtenidos con la técnica propuesta por CiPA. Además, la generación del modelo dinámico de un bloqueador de IKr a partir de los datos obtenidos con los protocolos experimentales suele llevar menos de una hora en un ordenador de sobremesa común.
En el presente proyecto se mostrará que esta tecnología predice de forma mucho más precisa el efecto de los fármacos que la actual llegando a un TRL7. Esta tecnología acelerará el desarrollo de nuevos fármacos, por lo que reducirá enormemente el coste y tiempo.
Proyecto financiado por Agència Valenciana de la Innovació y por la Unión Europea (INNVA1/2024/60).
Julio Gomis-Tena, Fernando Escobar, Lucia Romero. A simulation study of the impact of drug-IKr binding mechanisms on biomarkers of proarrhythmic risk reveals a crucial role in reverse use-dependence of action potential duration and a marked influence on the vulnerable window. Computer Methods and Programs in Biomedicine 260 (2025) 108566.
https://doi.org/10.1016/j.cmpb.2024.108566
